Entrada 7

       

Cantidad de horas trabajadas

Para esta entrada se trabajó alrededor de 7 horas


Relato de avances acerca de problemas encontrados y cómo fueron resueltos

Continuando con la idea menciona en la entrada anterior, se utilizaron cursores para poder iterar sobre movimientos, y que fuera fila por fila. Esto lo hacíamos por movimiento y no por cuenta en un incio. Sin embargo, el profesor dio un taller donde mostró un psedocodigo y hizo comentarios sobre como era la solución de la tarea. Haciendo consultas, nos dimos que cuenta que teniamos que reestructurar de manera diferente el proyecto, y ese fue el trabajo de la entrada. Decidimos seguir el consejo del profesor, primero pre procesar todos los datos necesario, para que en la transacción sea mas facil hacer la inserciones. Por lo que se pre procesaron los datos de las nuevas TF, los movimientos, cuentas y la renovación. Además, surgió una idea para implementar un Trigger, que fue, cuando se creen las cuentas maestras y adicionales se creada simultáneamente un estado de cuenta asociada la cuenta maestra. Además, se cambio la iteración sobre movimientos, si no, se entendio mejor el concepto de iterar sobre las cuentas creadas

Dudas

Se hicieron algunas consultas a Chat GPT para entender como iterar sobre una tabla. 









Forma en que trabajó el equipo de trabajo

En esta sesión el equipo trabajó de forma sincrónica mediante una llamada en discord y compartiendo pantalla para tener una conversación y discusión de ideas mas fluida. 

Problemas con la instalación del software y con el aprendizaje del framework 

No aplica

Investigaciones

Toda la investigación necesaria fue mediante las consultas con el profesor, consultas con chat gpt y buscando referencia en las clases grabadas o pdf relacionados al tema. 

Pruebas de concepto

Las pruebas de concepto fueron realizadas en la base de datos mediante scripts de carga de datos. Cada vez que se cargaba un tabla, se hacía un select para comprobar que todo estuviera bien cargado o que se haya insertado de la forma que es solicitada. 

Experiencias, moralejas, ayuda recibida, consejos a dar, buenas prácticas descubiertas

Como moraleja, es leer bien el documento escrito con los requerimientos, ya que, ayuda a agilizar mucho a la hora de programar y sobre todo a entender que es lo que se necesita hacer. En este caso asistir al taller del profesor fue muy util para aclarar dudas y comprender mejor la estructura del poryecto

Incluir preguntas que se hagan al profe en el foro o en comunicaciones privadas, etc. 


Las consultas fueron realizadas en el taller impartido por el profesor donde comentaba el codigo que habia creado. 





















Comentarios