Entrada 6

      

Cantidad de horas trabajadas

Para esta entrada se trabajó alrededor de 8 horas


Relato de avances acerca de problemas encontrados y cómo fueron resueltos

Se inició con la carga en la tabla de movimientos y se hicieron correcciones en XML de datos diarios, ya que, habia moviemientos que no eran necesario. Se hicieron las correcciones de los errores que habian de datos, como que se repetian tarjetas. Luego se inició con la carga de datos, esta se hizo con dudas, ya que, no se entendía bien algunos atributos que eran necesarios y como obtenerlos. Por lo que, el llenado de tablas no fue del todo bueno y no hubo tiempo de finalizarlo, debido a que no se entendia bien como se tenian que trabajar los movimientos. Esto debido que se pensaba que se tenia que iterar sobre movimientos y no sobre las cuentas que se habian creado. Por lo que, se hizo una reunion con el profesor para entender mejor esta parte.  Además, se busco como iterar sobre un tabla para hacerle la consulta al profesor. La respuesta sobre como iterar, no dio que habia que usar cursores para ir analizando las columnas de la tabla una por una. 

Dudas

Se hicieron algunas consultas a Chat GPT para entender como iterar sobre una tabla. 









Forma en que trabajó el equipo de trabajo

En esta sesión el equipo trabajó de forma sincrónica mediante una llamada en discord y compartiendo pantalla para tener una conversación y discusión de ideas mas fluida. 

Problemas con la instalación del software y con el aprendizaje del framework 

No aplica

Investigaciones

Toda la investigación necesaria fue mediante las consultas con el profesor, consultas con chat gpt y buscando referencia en las clases grabas o pdf relacionados al tema. 

Pruebas de concepto

Las pruebas de concepto fueron realizadas en la base de datos mediante scripts de carga de datos. Cada vez que se cargaba un tabla, se hacía un select para comprobar que todo estuviera bien cargado o que se haya insertado de la forma que es solicitada. 

Experiencias, moralejas, ayuda recibida, consejos a dar, buenas prácticas descubiertas

Como moraleja, es leer bien el código que va redactando y sobre entender que es lo que se esta haciendo, ya que, esto puede ayudar a evitar muchos errores y sobre todo errores tontos como el que nos estaba ocurriendo en este caso. 

Incluir preguntas que se hagan al profe en el foro o en comunicaciones privadas, etc. 























Comentarios